Soluciones y otros problemas

Soluciones y otros problemas

En una zona de Indonesia habita un tipo de cerdo llamado Babirusa que, debido a motivos evolutivos, ha ido incrementando el tamaño de sus colmillos. Éstos, después de muchas generaciones, cada vez son más grandes y robustos y se curvan hasta llegar a rozar los ojos y su frente. En las luchas con otros machos les protegen los ojos de los colmillos de los otros animales. Esto sucede en los ejemplares machos y el “objetivo” es que puedan ser más competitivos en la batalla, así atraer a más hembras y tener más descendencia. Si un macho del grupo tiene los colmillos más pequeños que el resto es probable que, si no muere en una pelea, acabe muriendo sin tener descendencia. Sin embargo, aunque dotados por la naturaleza de unos cuernos más potentes los ejemplares afortunados pueden tener menos esperanza de vida que el resto.

El motivo es que los cuernos del babirusa crecen sin pausa durante su vida hasta que a veces llega un momento en que les empiezan a perforar el craneo y los matan.  Actualmente la especie se encuentra en peligro de extinción.  Este ejemplo, sacado de Lucro Sucio, de Joseph Heath, se utiliza en el libro para mostrarnos la equivocación del argumento del liberalismo libertario según el cual la selección natural siempre trae buenos resultados. Quedémonos con la idea que esto nos puede enseñar que lo natural no es necesariamente lo bueno y que algunas soluciones acaban siendo un problema.

En este blog iremos haciendo una recopilación de problemas relacionados con el diseño y la sosteniblidad que en algún momento fueron una solución. Porque la arquitectura es una solución tal como reza el interesante blog de arquitectura que se llama arquitectura, entre otras soluciones.